Instituto Técnico Yamaha
Instituto Técnico Yamaha
Establecimiento de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ETDH, inspeccionado y vigilado por la Secretaría de Educación de Antioquia, Licencia de funcionamiento mediante resolución departamental N° S201500289380 del 21/07/2015.
NUESTRA HISTORIA
Desde 1997, en el Instituto Técnico Yamaha-ITY, somos conscientes de nuestra gran responsabilidad con la comunidad, por lo que estamos comprometidos en ofrecer formación, actualización y capacitación técnica en Mecánica de Motocicletas con los más altos estándares de enseñanza y en escenarios de aprendizaje seguros y amigables con el medio ambiente, para jóvenes bachilleres de escasos recursos, público en general, personas que buscan crecer por medio de esta modalidad de educación, tener oportunidades laborales y generar su propia fuente de empleo.
Misión
Formar jóvenes de escasos recursos como técnicos integrales en Mecánica de Motocicletas, teniendo como base la aplicación de principios de alta tecnología
Visión
Para el año 2025 seguir siendo el referente número uno a nivel nacional y uno de los mejores de Latinoamérica en cuanto a educación en Mecánica de Motocicletas, ofertando programas y actividades de extensión de excelencia académica y contribuyendo significativamente al desarrollo integral del país.
Para alcanzar su horizonte institucional y mantener la mejora continua, ITY implementa un Sistema de Gestión de Calidad estructurado y certificado por Bureau Veritas en las normas:
- NTC 5555:2011: Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones de formación para el trabajo.
- NTC 5581:2011: Programas de formación para el trabajo y desarrollo humano.
El Programa Técnico Laboral en Mecánica de Motocicletas abre sus convocatorias este 01 de Septiembre al 18 de Octubre de 2025. Postúlate siguiendo las instrucciones en el siguiente sitio web:
Instituto Técnico Yamaha
En 2025 ofreceremos nuevos programas presenciales y virtuales en mecánica de motocicletas. Con un enfoque práctico y moderno, capacitamos para enfrentar los retos del sector, respaldados por la experiencia global de Yamaha.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo abren convocatorias para el Programa Técnico Laboral en Mecánica de Motocicletas?
Nuestro Programa Técnico Laboral en Mecánica de Motocicletas abre convocatorias dos veces al año para sus cohortes semestrales:
Cohorte I: Convocatorias en septiembre, octubre y noviembre.
Cohorte II: Convocatorias en marzo, abril y mayo.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte al día con información actualizada sobre esta y otras ofertas educativas. ¡No pierdas la oportunidad de inscribirte!
¿Requisitos para el Programa Técnico Laboral en Mecánica de Mecánica de Motocicletas?
Para postularte debes cumplir con los siguientes requisitos según el perfil de ingreso:
-Bachiller titulado (hasta grado 11º inclusive).
-Pertenecer a estratos 1 o 2.
-Tener disponibilidad de tiempo completo durante todo el programa (no estar estudiando ni trabajando).
-No haber firmado contrato de aprendizaje con el SENA.
-Aspirantes entre 17 (edad mínima) y 25 años como máximo de edad.
-No estar cursando ni haberse certificado en ningún programa técnico, tecnológico ni profesional.
-Por ser presencial en Girardota – Antioquia, el aspirante debe estar radicado en el área metropolitana del Valle de Aburrá o en algún municipio cercano.
-Al momento de ser admitido al Instituto Técnico Yamaha – ITY, no tener multas de tránsito.
-Debe presentar el examen de admisión, prueba psicotécnica y entrevista individual realizados por el personal de Talento Humano de Incolmotos Yamaha bajo los parámetros establecidos en la organización.
¿Qué documentos debo reunir para la postulación al Programa Técnico Laboral en Mecánica de Motocicletas?
El aspirante debe remitir el comprobante de pago o transferencia escaneado, al correo electrónico: [email protected]
Anexar la siguiente documentación de manera legible:
-Comprobante de pago o transferencia bancaria.
-Una (1) copia del diploma de bachiller o del acta de grado.
-Una (1) copia del documento de identidad ampliada al 150%.
-Una (1) fotografía tipo documento, fondo blanco.
-Una (1) copia de la última factura de servicios públicos de donde reside, en la cual se evidencie el estrato.
Sistema de Gestión de Calidad SGC
¡Queremos escucharte!
Si tienes preguntas, comentarios o inquietudes sobre nuestros programas como Becas Tokando, Música Para Ver, Vientos del Mañana, Evokando, Escuelas Yamaha Colombia o el Instituto Técnico Yamaha, estamos aquí para ayudarte.
Compártenos tu mensaje y pronto nos pondremos en contacto contigo para brindarte una respuesta oportuna.
"*" señala los campos obligatorios